Inmunomodulador, inhibidor de las células T con afinidad por la córnea y la esclerótica.
Pomo de 3,5 gr. con aplicador oftálmico.
Inmunomodulador - Lacrimomimético - Antiinflamatorio.
La ciclosporina inhibe la activación de NF-kB, que es un factor nuclear involucrado en la regulación de genes en la respuesta inmune y proinflamatoria de las citocinas. Acción antiinflamatoria: actúa sobre las células T cooperadoras identificadas en los tejidos de la superficie ocular y las glándulas lagrimales, que intervienen en la respuesta inflamatoria a través de la síntesis de citocinas. La supresión de la respuesta inmune ocurre en los tejidos de la superficie ocular debido a que estas citocinas proinflamatorias específicas son esenciales para activar las células T cooperadoras, que no pueden sintetizarse o liberarse como lo hacen normalmente.
Indicado en el tratamiento de la Queratoconjuntivitis seca (QCS) y la Queratitis superficial crónica (pannus).
Cada 100 g de ungüento contiene:
Ciclosporina A (USP) 1 g
Excipientes c.s.
Aplicar 1 cm del ungüento oftálmico en el ojo afectado, cada 12 hs. La duración del tratamiento queda a criterio del Médico Veterinario actuante según la evolución. Administrar la cantidad indicada directamente en la córnea o dentro del saco conjuntival, luego realizar un ligero masaje sobre el párpado para una adecuada distribución del producto. Una vez abierto, se recomienda mantener en el refrigerador.
No utilizar en casos de infección ocular viral o fúngica. No utilizar en caso de hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula.
Puede producir irritación durante los primeros días de tratamiento. Si persiste más de 7 días se debe sospechar hipersensibilidad a un componente del ungüento oftálmico y se deben volver a evaluar las opciones terapéuticas.
No se recomienda utilizar en hembras gestantes ni en lactantes.
De ser necesario se sugiere retirar los exudados con soluciones no irritantes, antes de aplicar el ungüento oftálmico. En raras ocasiones, la instilación del ungüento oftálmico puede asociarse con irritación local, como lo manifiesta el enrojecimiento periocular, el espasmo de los párpados, y la excesiva frotación. Debido a que los ojos de los perros con Q.C.S con frecuencia muestran inflamación considerable, será difícil determinar si esta irritación local constituye hipersensibilidad al ungüento oftálmico.